La Brigada Comunitaria se llevo a cabo en 6 meses, del 28 de Septiembre del 2009 al 28 de Marzo del 2010.
La primer fase fue de Observación Participante. En ella las Brigadistas se integraron a las actividades cotidianas de cada uno de los grupos en la escuela primaria.
El objetivo de esta fase fue conocer el contexto escolar, las dinámicas de interacción de los actores educativos, asi como las necesidades educativas de los alumnos.
Esta fase tambien favoreció el reconocimiento de las Brigadistas por parte de la comunidad escolar, como las psicólogas que prestarían uns ervicio de apoyo a los menores con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
La primer fase fue de Observación Participante. En ella las Brigadistas se integraron a las actividades cotidianas de cada uno de los grupos en la escuela primaria.
El objetivo de esta fase fue conocer el contexto escolar, las dinámicas de interacción de los actores educativos, asi como las necesidades educativas de los alumnos.
Esta fase tambien favoreció el reconocimiento de las Brigadistas por parte de la comunidad escolar, como las psicólogas que prestarían uns ervicio de apoyo a los menores con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
La segunda Fase fue de Evaluación Psicopedagógica, en donde las brigadistas haciendo uso de diferentes instrumentos de evaluación, buscaron conocer las capacidades y las necesidades que presentaran de apoyo diferenciado presentaran los alumno con NEE. entre los instrumentos que utilizaron destacan:
- Registros de Observación participante
- Entrevista Clínica
- Test Guestaltico Visomotor de L. Bender
- Test de la Familia Kinética
- Prueba pedagógica de habilidades para el estudio
- Entrevistas a padres de familia, maestros y alumnos
- Competencia Curricular
La tercera y cuarta fase se llevaron a cabo demanera simultánea, siendo la PLANEACION Y LA INTERVENCION, las actividades a realizar. De acuerdo a las necesidades detectadas se organizó un plan de Intervención, donde actividades tanto individuales, en subgrupo y grupales, favorecieron el desarrollo de la autodeteminación en cada uno de los alumnos.
La cretividad e innovación de las Brigadistas fue determinante para el éxito de esta etapa
No hay comentarios:
Publicar un comentario